Gracias por estar aquí

Somos puentes de Luz que unen la Tierra con el Cielo

Somos puentes de Luz que unen la Tierra con el Cielo
Mostrando entradas con la etiqueta Luna Llena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna Llena. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

LUNA LLENA EN ENERO DE 2025. LUNA DEL LOBO.

 

Luna llena en enero de 2025: así es cómo la luna del lobo puede ayudarte a entenderte mejor

Luna del Lobo

La primera luna llena del año viene regida por Cáncer por lo que introduce un período especialmente emocional. Así nos afectará.

 

La primera luna llena del año iluminará el cielo nocturno la noche del 13 de enero, exactamente a las 23.27h, el satélite alcanzará su plenitud regido por la constelación de Cáncer. Dado que la Luna es el regente natural del signo Cáncer y dado que Cáncer tiene una personalidad particularmente emocional, viviremos momentos de extrema sensibilidad. ¿Qué debemos esperar de los próximos días?

Siente y escucha en tu interior

    La luna llena de enero se conoce como la luna del lobo y la de enero 2025 supone una ocasión única para conectar con nuestras necesidades más profundas y desarrollar nuestro conocimiento emocional. Durante esta noche y los siguientes días (mientras dura su efecto) procura crear un espacio seguro para tus propios sentimientos, escuchar tu interior y recibir sabiduría desde esas profundidades que a menudo prefieres silenciar. En la medida de lo posible, debemos eliminar todo el ruido para poder escuchar el susurro de nuestra voz interior.

Planifica tu año

Mientras la Luna está en Cáncer, el Sol en Capricornio guía nuestra planificación y la construcción práctica para este nuevo año. La luna Llena junto con el sol nos recuerda que la construcción de nuestras vidas necesita ser guiada –tanto desde dentro como desde fuera–, por la intuición y la lógica, ese equilibrio tan necesario y tan difícil de conseguir.

Podemos sentirnos arrastrados en muchas direcciones, pero nuestra atención siempre volverá al hogar, a casa, a la sensación de seguridad y a la familia. Presta atención a lo que surja para ti en esta área, ya que es probable que esté relacionado con las lecciones de Marte retrógrado (hasta el 23 de febrero de 2025) y lo que necesita ser recalibrado.

Marte retrógrado

Marte retrógrado quiere que revisemos nuestros recursos

Marte está muy activo bajo esta Luna Llena y quiere que revisemos en qué invertimos nuestro tiempo y energía. ¿Estamos desperdiciando energía en una dirección que no nos devuelve mucho o que incluso necesita ser eliminada? ¿En qué estamos gastando demasiado tiempo y energía sin que el resultado merezca realmente la pena? Es posible que sintamos cada vez más la necesidad de desprendernos de patrones pasados y pensar en cómo podemos avanzar en una dirección más productiva.

En asociación con Marte retrógrado, la luna llena invita a la introspección. Cuando abrazamos nuestras emociones, cuando les concedemos el espacio que merecen, abrimos una ventana al aprendizaje y al autoconocimiento, lo que hace posible el empoderamiento, la sanación y la transformación.

Urano, una llave a la libertad

Urano, una llave a la libertad

El sol y la luna están en plena danza con Urano. Un movimiento grácil y dinámico que sugiere una ligereza y una libertad que se manifestará en nuestra toma de decisión. Resulta liberador tomar conciencia de las necesidades profundas, quizás inconscientes, de nuestro interior, cuando aprendemos a cuidarnos y a vivir de un modo que nos honra.

Nuestra primera Luna Llena del año trae directrices sinceras e íntimas que provienen de lo más profundo de nuestro ser. Sabemos lo que necesitamos. Sabemos lo que nos conviene. Sabemos lo que no nos conviene. Esta luna llena ilumina ese conocimiento.

Lobos aullándole a la luna

Aprovecha la energía de la luna llena de enero 2025 para…

Cuestionar viejos hábitos. Esta luna llena nos anima a reflexionar sobre nuestros viejos patrones y hábitos, posiblemente obsoletos. Piensa qué comportamientos te están frenando y cómo podrías cambiarlos para liberarte emocionalmente. Piensa en cómo puede avanzar en una dirección más productiva. Utiliza la energía de la luna llena, que siempre tiene que ver con el cierre, para dejar ir viejos patrones y comportamientos que ya no te sirven.

Expresa tus sentimientos. Dado que la luna llena en Cáncer aumenta la conciencia emocional, aprovecha este momento para expresar tus sentimientos honesta y abiertamente, sobre todo en las conversaciones con tus seres más queridos. Quizás sean conversaciones que has estado evitando durante mucho tiempo. Ahora puedes ir al grano. Con empatía, pero también con claridad sobre lo que quieren tus propios sentimientos.

Canalízalo. La luna llena pide que creemos un canal para expresar todo lo que permanece latente bajo la superficie. Así que, si afloran demasiados sentimientos, busca una salida: ya sea un paseo por la naturaleza, una clase en el gimnasio o un proyecto creativo.

Decora y desordena. Cáncer está conectado con el hogar, de ahí que puedas emplear la energía de la luna llena regida por este signo para hacer que tu casa sea más acogedora, armoniosa y bonita. Bien a través del bricolaje, de la decoración o de una limpieza a fondo.

Desarrolla visiones creativas. La influencia de Neptuno bajo esta Luna Llena favorece los procesos creativos e intuitivos y la conexión con visiones espirituales o artísticas. Tu sabiduría interior es particularmente fuerte durante estos días. Anota tus ideas, dibújalas o haz bocetos. Deja volar tus sueños. 

Cosas a evitar durante la luna llena del Lobo

Qué debes evitar durante la luna llena

Deseo excesivo de control. Mientras que el sol en capricornio busca estructura y control, la luna en cáncer exige libertad emocional. Ten cuidado con no dejarte llevar demasiado por la necesidad de seguridad o control. Si ejerces demasiado autocontrol, te resultará difícil escuchar tu voz interior.

Demasiada distracción. Júpiter alineado con Venus podría hacer que te distraigas con placeres superficiales o expectativas poco realistas. Intenta no caer en demasiadas tentaciones. En su lugar, concéntrate en la claridad y la quietud.

Decisiones precipitadas y emocionales. Marte retrógrado en cáncer puede causar contratiempos emocionales o malentendidos, mientras que Júpiter en cuadratura con Venus y Marte puede fomentar la impulsividad y la exageración. Evita las decisiones precipitadas, especialmente en momentos emocionalmente cargados. En caso de duda, espera y consúltalo con la almohada.

Retraimiento excesivo. Aunque la luna llena en cáncer puede fomentar la necesidad de retraerse, evita aislarte demasiado. Al fin y al cabo, es una gran fase para crear y profundizar en la cercanía emocional. 

Este artículo se publicó originalmente en Glamour DE

Traducción y adaptación: Blanca de Almandoz

Fuente:  www.glamour.es

Gracias por la imágenes, a quienes corresponda.

Luna llena con la técnica de la acuarela.
Paqui Sánchez

viernes, 5 de junio de 2020

ECLIPSES PENUMBRALES Y SOLARES DE 2020. LA LUNA DE FRESA O LUNA DE MIEL.

Eclipses Penumbrales y Solares de 2020

La Luna de Fresa o Luna de Miel

Los eclipses siempre son momentos de cambios profundos que afectan tanto al campo magnético de la Tierra como al de sus habitantes.

Esta nueva etapa de eclipses llega justo en un momento de agitación en el planeta Tierra. Sin embargo, es momento de abandonar esa idea ancestral con connotaciones peyorativas que todavía nos ronda cuando hablamos de eclipses. Es momento de dejar de sentir miedo de la oscuridad y de agradecer a estos eclipses lunares que nos “obligan” a ponernos en contacto con nuestras emociones y a ahondar en nuestras sombras o partes más oscuras de nuestra personalidad. Solo quien aprende a conocerse a sí mismo, a acompañarse sin juicio y a abrazar sus sombras será capaz de iluminarlas y de evolucionar en todos los aspectos de su vida.

Después de la mayor llamarada solar registrada desde el 2017 y que tuvo lugar el pasado 29 de mayo según informó la NASA, hoy se producirá uno de los fenómenos astronómicos que más llama la atención a los humanos, un eclipse penumbral sobre esta luna llena del 5 de junio (el segundo de este año, ya que el 10 de enero tuvo lugar el primero de ellos). Esta es la última luna de la primavera y se la conoce como la Luna de Fresa en América y Luna de Miel de la Hidromiel o Luna Caliente en la antigua Europa.

A este eclipse lunar le seguirá uno solar anular el 21 de junio. Este tipo de eclipse se da cuando la luna está en su apogeo (momento en el que su órbita está más alejada de la Tierra), al estar más lejos de la tierra de lo habitual no puede cubrir toda la cara del Sol y eso produce un añillo brillante de luz que marca la silueta de la luna, esos haces de luz se convierten en anillos de fuego.

          El 5 de julio tendremos un nuevo eclipse penumbral.

Quedarán dos más para completar la fase de eclipses de este 2020 que está siendo, cuanto menos, intenso. El 30 de noviembre se producirá de nuevo un eclipse lunar penumbral y terminaremos el ciclo de eclipses el 14 de diciembre con un eclipse total de sol, este último fenómeno es el más esperado de todos los eventos astronómicos del año, será visible sobre todo desde Sudamérica (principalmente en zona de la Patagonia Argentina y Chile) y su duración será de 59 minutos y 10 segundos.

Para resumir y que quede mejor visualizado:

10 de enero de 2020: Eclipse Lunar Penumbral

5 de junio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral

21 de junio de 2020: Eclipse Solar Anular

5 de julio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral

30 de noviembre de 2020: Eclipse Lunar Penumbral

14 de diciembre: Eclipse Total de Sol

Como decíamos, los eclipses siguen siendo uno de los fenómenos astronómicos más estudiados por los astrólogos de todos los tiempos y una de las manifestaciones celestes que más han impresionado a la humanidad de manera perniciosa y aún sigue haciéndolo en algunos círculos, aunque afortunadamente ya empiezan a considerarse  como “momentos de crecimiento” más que como un “castigo divino”.

Si analizamos etimológicamente la palabra "eclipse" viene del latín "eclipsis", que a su vez proviene del griego "écleipsis", y significa “desaparición”. Y esto es precisamente lo que ocurre durante un eclipse, se produce una desaparición transitoria total o parcial de un astro por interposición de otro cuerpo celeste ante los ojos de quienes lo observan.

El eclipse de hoy tendrá lugar a las 21:12 (hora española) y la luna se verá completa desde la madrugada del 4 al 7 de junio.

Los eclipses no son más que la oportunidad de ponernos en contacto con nosotros mismos. Esa falta de “luz”, nos brinda la posibilidad de poder “ver” con mayor claridad nuestras sobras para aprender a sentirnos cómodos con ellas y a la vez, aprender a iluminarlas, a llenarlas con nuestra luz completando así nuestro propio aprendizaje. Debemos recordar que todo empieza en nosotros, pues el trabajo es siempre esencialmente con nosotros mismos. Estas “sombras” a las que podemos enfrentarnos más fácilmente durante los eclipses, podrían causarnos una crisis personal, ya sea física o emocional si no estamos preparados. Y estar preparados es simplemente tener conocimiento de que es estos momentos estamos mucho más sensibles y en lugar de exigirnos, debemos mimarnos mucho más y ser pacientes con nosotros mismos, no nos está pasando nada malo, simplemente se nos está obsequiando una oportunidad para conocernos mejor, acompañarnos, comprendernos y amarnos.

Es un buen momento para cuidar nuestra alimentación, beber más agua, hacer ejercicio físico que nos ayude a drenar los excesos de energía, meditar, respirar conscientemente de modo que nos resulte más sencillo reencontrar ese equilibrio que podríamos perder con facilidad. Escuchar música, dirigir nuestra energía a hacer algo creativo, a mimarnos dándonos por ejemplo un baño renovador con sales, aceites esenciales y flores. Recordemos que en estos momentos nos volvemos más viscerales, por tanto es importante relajarse, no perder la calma, no tomar decisiones precipitadas y contar hasta 10.000 antes de dar una mala respuesta de la que después, sin ninguna duda, nos lamentaremos. Así mismo, no es momento de tomar decisiones trascendentales, más bien de estar calmados y atentos a cómo nos sentimos y a nuestras propias reacciones, pues ellas van a ser la clave que nos indique dónde debemos seguir trabajando con nosotros mismos. Allí donde más nos duele, es donde debemos de poner más amor porque es justo donde debemos sanar.

¿Cómo sanar?

Te voy a ayudar un poco, ¿qué es lo que viene a tu mente en este momento o qué es lo que sientes que creías que ya habías superado? ¿Una ruptura de amistad, de pareja, laboral, algún aspecto de tu personalidad con el que no te sientes bien…? Pues si después de un tiempo creías que esto ya estaba superado y vuelve a ti, es que no lo está. Esa situación necesita que la abraces, que la llenes de amor, de comprensión y de cariño para ayudarla a sanar. Y mágicamente, al sanar esa situación, sanará algo también dentro de ti y cuando lo haga, será maravilloso. Tal vez lo más importante para sanar es trabajar con la aceptación y el perdón. Perdonarnos principalmente a nosotros mismos por hacernos sentir mal por aquello que pasó y que nos resistimos a superar y, aceptar que la vida sigue y que aquello o aquellos que vamos dejando por el camino (o que nos dejan a nosotros) es porque ya no tienen nada más que aportarnos y ha llegado el momento de seguir caminando hacia una nueva dimensión. Nada se pierde, todo evoluciona. Cuando una situación o una persona ha cumplido su misión contigo o bien la tuya hacia ellos, solo nos queda agradecer por lo vivido y dejar marchar. Dejar marchar es uno de los actos de amor mayores que existen, al menos para mí. Probablemente sí, me dolerá que te vayas, me dolerá dejarte ir, me costará aceptarlo, pero comprendo que cuando esto ocurre es porque lo que teníamos que compartir ya está cumplido y que ahora hemos de evolucionar por caminos separados. Yo te seguiré mandando mi afecto y agradeciendo cada uno de nuestros encuentros y momentos compartidos y cuando acepte que así debe ser, entonces dejará de doler. ¿Cuándo me daré cuenta de que algo está superado? Cuando lo recuerde con cariño, desde el amor y se dibuje una sonrisa en mi rosto al evocar a esa persona o situación. Me daré cuenta de que ya no duele y si tampoco hay ni una pizca de resentimiento, pues ya está.

Volviendo al eclipse y a la importancia de cuidarnos, no solo durante los eclipses, pero sí especialmente durante ellos: ¿Recordáis aquella cita que estudiábamos en latín “Mens sana in corpore sano” que pertenece a una de las sátiras del poeta romano S.I Juvenal? Aunque el sentido original de aquella frase estaba más relacionado con la necesidad de tener un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado y la cita no está completa, la podemos adaptar perfectamente al sentido que le daríamos hoy en día. Si somos capaces de controlar nuestra mente y mantenerla sana, nuestro cuerpo también estará sano.

Los eclipses pueden ser también utilizados sabiamente para cerrar o concluir ciclos y así poder dar comienzo a nuevas etapas en nuestra vida. Aprovechemos los eclipses para hacer limpiezas, para depurarnos, renovarnos, cambiar malos hábitos y patrones que no nos son favorables. Sobre todo dejemos de ser tan autocríticos y exigentes con nosotros mismos, amémonos más y centrémonos en las cosas buenas y positivas de la vida. Seamos más agradecidos y generosos empezando por nosotros mismos. Y por qué no, sí, también es momento de hacer limpiezas de hogar, reorganizar cajones y armarios, porque cuando ponemos orden dentro de nuestra casa, también lo hacemos en nosotros mismos.

Y si te apetece hacer magia durante un eclipse, hazla. Haz aquello que sientas porque al fin y al cabo vivimos de prejuicios heredados, muchas veces fundamentados en miedos que ni tan siquiera hemos sentido en esta vida y hay que romper con esos patrones, sobre todo con los patrones del miedo.

¿Por qué Luna de Fresa o Luna de Miel?

Como ya dijimos, no es que vayamos a ver esta noche la luna rosa ni pintada de rojo, el nombre de Luna de Fresa a esta última luna de la primavera viene dado porque así la bautizó la tribu Algonquin de nativos americanos, ya que este plenilunio era el momento que marcaba el comienzo de la recogida de la cosecha de las fresas en el noreste de Estados Unidos. Los nombres que otorgaban a cada uno de los plenilunios están recogidos en el “Almanaque del Granjero de Maine”.

Sin embargo en nuestra vieja y ancestral Europa también tenemos un nombre especial para esta última luna de primavera, aquí se la conoce como Luna de Miel, Luna del Hidromiel o Luna caliente.

La hidromiel o agua miel es una bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación del una mezcla de agua y miel, a la que a veces se le agrega frutas y especias. Se dice que fue la primera bebida alcohólica ingerida por humanos y que es la precursora de la cerveza, siendo su uso fuertemente difundido por los pueblos de la antigüedad.

En el hemisferio sur por el contrario están en la última luna del otoño y esta sería la Luna Fría.

¿Qué ocurrirá durante el eclipse?

Pues para contarlo brevemente diremos que produce una alineación entre la Luna, el Sol y la Tierra. La Tierra se interpondrá entre la Luna y el Sol, bloqueando parcialmente la luz solar que se refleja en la luna. Al interponerse un cuerpo opaco (la Tierra) entre ambos cuerpos celestes, la luna quedará parcialmente en sombra.

©Paqui Sánchez

©Paqui Sánchez

viernes, 10 de enero de 2020

ECLIPSE DE LUNA DEL 10 DE ENERO 2020



ECLIPSE de Luna del 10 de Enero 2020.
PREPARANDO EL NIDO DE UNA NUEVA HUMANIDAD.

Visible en España a las 20 horas del viernes 10, y en todo Europa, África, Asia, el Océano Índico y el Este de Australia.

La imagen de este artículo pertenece a Australia, es de estas semanas. Con el suelo casi todavía caliente, los árboles y arbustos comienzan su proceso de regeneración.

Este eclipse es inmenso en sus posibilidades. Representa una vuelta de hoja en el proceso de Ascensión. A nivel humano, y por decirlo de una manera muy simple, Ascender es alcanzar el máximo potencial multidimensional en este cuerpo físico.

Las oleadas de nueva energía-información están llegando, y nuestros sistemas reaccionan para integrarlas. Dolores o presión en la cabeza, mareos, palpitaciones, ansiedad y cambios de humor. Cansancio, irritabilidad, un día entero de gripe que se acaba así como comenzó.

Son todos signos de que nuestro cuerpo físico está creando la capacidad de asimilar cada vez más las energías, y son transitorios. Buen momento para meditar, ayunar, y dedicar el día a hacer trabajo interno.

Por supuesto, consultar con tu médico, y como complemento recurrir al cuidado, el autocuidado en forma de hidratación, descanso, meditación.

Vivimos movimientos emocionales intensos producto de que se presentan las memorias que necesitamos liberar. Los eclipses de Luna son de integración energética de lo que se activa en los eclipses solares previos.

Mirando la Carta Astral del día 10, nos surge una palabra: MOMENTUM.

Momentum se llama en magia, a una acumulación de energía suficiente para que se produzca la manifestación.

Atravesamos ya un año 2019 muchas veces pesado, de purga constante.

La Luna Llena es un tiempo perfecto para liberar, pero con el eclipse, es un tiempo ideal para comenzar de nuevo. Dejar atrás lo que es relativamente cómodo pero caduco, para animarse y arriesgarse a Crecer: el cambio no siempre es confortable.

Los eclipses son como una mano tendida del Universo para que podamos percibir que todo lo que nos ocurre está inserto en un orden mayor que no siempre comprendemos. Nos ayudan a tener claro con quienes queremos caminar, a quienes debemos perdonar y a quienes dejar partir para poder seguir adelante.

La energía de este eclipse va a durar hasta Agosto, abriendo una nueva ruta energética enormemente productiva, activa y fecunda. La próxima temporada de eclipses, en Junio, nos va a encontrar sorprendidos por el potencial manifestado en todos los aspectos de nuestra vida.

Estamos ante un eclipse en Cáncer, conjunto al Nodo Norte, activando dharma y propósito de vida, opuesto al Stellium de cinco planetas en Capricornio. Viene acompañado por una puesta en moción directa de Urano, y por incontables aspectos, además de la entrada de Viento Solar.

Empujando las fichas del dominó astrológico, vamos a ver crecer el impacto de la energía femenina en los próximos diez años en todas las áreas.

El Nodo Norte en Cáncer nos apoya a sanar de una vez las heridas emocionales, examinando el aspecto materno de nuestra historia personal y cómo ha hecho impacto en nuestra realidad presente. Nunca es tarde para TOMAR a la madre, TOMARLA implica algo tan simple como reconocer que ha ofrecido su cuerpo, durante nueve meses, para que podamos hacer esta experiencia de vida. Muy pocas personas están dispuestas a hacer eso por nosotros. Sólo por eso, y nada menos que por eso, es merecedora del reconocimiento. . Estamos comenzando, apenas comenzando, a dejar atrás el concepto patriarcal de la maternidad como esclavitud y sacrificio.

El Stellium y el Nodo Sur en Capricornio nos impulsan a echar una mirada al pasado para organizar el futuro. Pero ya no es una mirada de culpabilización o resentimiento, es una mirada de apreciación, reconociendo al pasado como una base que nos forjó en la fuerza que ahora tenemos.

Vamos a tener claro lo que ya está completo, lo que ha llegado a su fin en nuestras vidas, lo que ya no aporta a nuestra maestría de vida.

¿Qué es esencial para vivir una vida plena? ¿Cuál es la prioridad?

Nunca como ahora hemos estado en capacidad de estar presentes y responder en lugar de reaccionar, hacernos cargo de nuestro cuerpo de dolor, y responder desde nuestros cuerpos superiores. Pero si fallamos, también nos perdonamos. Somos humanos en Ascenso a nuestra versión Divina.

Estamos mucho más claros para elegir con quién nos comprometemos en una sinergia. Ahora somos capaces de percibir los matices energéticos en las relaciones, y notar que vienen propuestas que, a pesar de parecer evolutivas, se están moviendo en la Vieja Energía. (Nodo Sur en Capricornio) Vienen propuestas que nos presentan lo mismo que hemos vivido y que nos ha llevado a limitarnos y sufrir, pero vestidas como una simulación, como si fuera diferente y nuevo. Es un Test, para ver si tropezamos una vez más con la misma piedra.

Somos cada vez más conscientes de ser apoyados por un consejo de seres con los que venimos trabajando por eones. El Canal de comunicación con nuestra versión más alta se ensancha cada día. Los guías espirituales en Consejo, los ancestros Galácticos nos siguen y apoyan. Los cantos y tambores de los auténticos chamanes y líderes aborígenes nos llaman, la sabiduría de los ancestros que mantienen la unidad con Mama Gaia nos espera. Somos invitados a MADURAR, como seres humanos y como transformadores y servidores planetarios.

Capricornio es el lugar de estar en un lugar de MADUREZ, tanto espiritual como en el mundo de la materia. También es el lugar de Iniciación por medio de hacer frente a situaciones estrechas, con bases mínimas, y sin embargo, salir victoriosos. Foco intenso y disciplina, aún contando con mínimos recursos.

Incertidumbre y preocupación coexistiendo con nuevas, potentes posibilidades.

Las Auroras nos muestras una luz plasmática que impulsa a la realización de nuestro más alto potencial, y a ir más allá de la dualidad, permitiendo que expresemos nuestro Yo más Radiante.

Luz plasmática que viene atravesando programas, cortando cables, eliminando implantes y empujándonos a salir de la percepción de la vida como drama, a pesar de toda la destrucción y transfiguración que se está produciendo en el macro escenario del planeta.

En medio de todo este tremendo movimiento emocional, Urano se pone directo y todo lo que en estos meses hemos ido aprendiendo sobre nueva economía va a ponerse, finalmente en acción.

Hay una necesidad de enfocarse en lo que es esencial, en lo más querido para cumplir nuestro destino. Lo demás puede esperar.

Por estar la Luna Llena junto al Nodo Norte en Cáncer, los temas que destacan son la protección, la búsqueda de refugio y seguridad, los re-planteos acerca de las ideas sobre la familia, el apego, los lazos, y sus compensaciones, como la dependencia, o la fachada de “lopuedotodo”, que se rompe, como una ola, ante una enorme aunque transitoria vulnerabilidad. El llanto espontáneo y frecuente está limpiando y surge del Alma para limpiar el Cáliz personal.

Todo lo que vaciemos ahora hace Espacio para más y más Presencia, y por tanto, para más y más Poder.

Hay un impulso a dejar atrás cualquier cosa que baje nuestra frecuencia. Tenemos urgencia de limpiar y terminar una carrera, un trámite, salir de un lugar, de una relación, de un hábito sostenido quizás durante toda la vida.

Nuevos lugares, nuevas tareas, nuevas relaciones abren el camino de una Nueva Vida para millones de personas que ya caminan despiertas los senderos de Gaia. Se abren oportunidades de trabajar en colaboración con gentes de frecuencias semejantes.
 


Algunos consejos para esta primera parte de Enero 2020.

. Cuidar la energía, y estar atentos a las distracciones, ya sea comiendo, comprando, hablando con quienes no encajan en la frecuencia de tu propósito.

. No perder tiempo, no perder dinero, ser prácticos en las decisiones.

. Cuidar-nos. ¿Cómo cuido de mi misma?, ¿me cuido o me abandono? ¿Qué me comprometo a hacer para cuidarme?

. Crear un santuario, un espacio propio donde desarrollar un sentido de seguridad y pertenencia. Cuidar el cuerpo emocional, y encontrar un espacio donde estar contigo mismo, fuera de lo que viene a querer controlar, invadir, intimidar. Este lugar es una base para salir al mundo, no una cueva para tornarse ermitaño, ya que es tiempo de salir al mundo.

. Llamar a lo que sientes como tu familia y tu tribu, que no tiene por qué coincidir con la familia de sangre.

. Ser empático y nutriente, y perdonarte cuando no puedes serlo.

. Poner foco, atención y acción en todo lo que te haga financieramente independiente.

. Es conveniente no lanzarnos en temas que decidimos en este momento, porque es un momento de confusión. Mejor esperar a que la calma retorne. No anunciar decisiones durante tiempos de eclipse, esperar a que el oleaje se retire.

Pero cualquier proyecto que hemos estado diseñando en los últimos seis meses, puede encaminarse ahora a una rápida, inesperada manifestación. ¡Estamos ante un inimaginable portal de oportunidades!


Es urgente el retorno a la ley natural, con Mama Gaia como Maestra. Tenemos contratos con Mama Gaia, por eso estamos aquí. Y estamos aquí porque contamos con todos los recursos para re-novarnos.

Gaia es la guerrera más impecable de la Galaxia. Emerge y asciende, a pesar de los abusos de los que la quieren poseer para ellos mismos, emerge y asciende a pesar de las constantes violaciones de los que se creen sus dueños, de las manipulaciones climáticas, del fracking, de los mares de plástico y del maltrato, abandono y abuso a todas sus criaturas minerales, vegetales, animales y humanas. Ella sigue subiendo su frecuencia. Madura y revive. Se ilumina y se renueva. Asciende. Nosotros con Ella.

Alana Messineo
Facebook: PORTAL DE ALANA


©Paqui Sánchez