CREER ES CREAR
 
 
Una Película de Santiago Pando
 
'Creer es crear' hace historia y 
apela a la más antigua sabiduría hasta hoy oculta: nuestros pensamientos
 y emociones tienen fuerza propia para cambiar nuestra realidad, nuestro
 holograma, nuestra matriz estelar.
Un solo corazón, parafrasea al grupo mexicano del 
mismo nombre que, entre otros, apoyaron la producción de 'Creer es 
crear', un referente mediático ejemplar para la posteridad en la 
revolución global de las conciencias de nuestro tiempo.
Su buque insignia son las enseñanzas de Don Lauro, un
 chamán maya de Chiapas que vivió en el Tíbet y que es otro bellísimo 
personaje central de la película. Dice Pando: 'Curiosamente, el colapso 
se está dando justo en los tiempos en que los mayas lo anunciaron. ¿No 
será hora de dejar la soberbia y el orgullo y con humildad escuchar lo 
que los mayas y los indígenas en general saben que está pasando, y el 
para qué?'
Y tiene toda la razón, descubrir en la película al 
niño sabio de Don Lauro, con su risa y su profundo mensaje, es 
revelador, aleccionador y profundamente movedor, conmovedor. 
Dice Pando que los ángeles pueden impregnar la cinta 
de una película al filmarse y lo ha probado. En esta ocasión los traía 
en su DVD: 'El corazón es la única salida. Y la entrada a la otra 
dimensión, la del amor. 
 
Todos estamos invitados a cambiar de frecuencia 
vibratoria. Lo único que se necesita es dejar de juzgar la vida. Y dejar
 atrás las culpas, los rencores y los arrepentimientos. 
La salida es el propio camino. 
 
Quien agradece y perdona su caminar, ilumina su mirada. La limpia de prejuicios y se inunda de luz'. 
Un dos tres por mi y por todos los demás. Ese es el 
juego del corazón donde nos podemos salvar los unos a los otros. Eso es 
amar al prójimo como a ti mismo. Esa es la verdadera enseñanza de Jesús y
 de todos los avatares del amor'... 
La ley de atracción y sus múltiples y esperanzadoras 
formas omnimedia recientes nos confirman una nueva coloquialidad 
decodificada que explica el misterio de misterios: somos lo que 
pensamos. Sé sabio, pues, con lo que sientes, seguramente se te hace 
realidad.
 
  
 
La
 expectativa era grande porque anunciaba el estreno mundial de una 
película de nueva conciencia con el mensaje de los mayas galácticos, 
realizada este año por el 'publicista de la luz' Santiago Pando, ese 
buscador mexicano que a fuerza de encontrar la coherencia en su trabajo 
había pasado por mil vicisitudes en los últimos años al decir la verdad a
 los políticos y gobernantes: 'Perdonen, pero nosotros somos el poder. 
No ustedes'. 
 
Apoyado en la vieja máxima maya conocida ya por muchos, 
así justamente tituló su cinta: 'Creer es crear'. 'Somos lo que 
pensamos, inevitablemente', les dijo a los 120 asistentes al salón de 
fiestas 'Moment', que sirvió de escenario para los trabajos del Primer 
Encuentro Argentino de Luz en el bello predio del Hotel Puesta del Sol, 
con todo y su evocador jardín de olivos y sus dos magnificentes pirules 
guardianes, los pasados 7, 8 y 9 de noviembre 2008 en San Rafael, 
Mendoza. 
 
La peli se proyectó el viernes 7 a las 7 y dejó a todos 
conmovidos. La ovación fue de pie al finalizar la exhibición y tomó otra
 hora más desahogar el cine-debate, con las preguntas, los comentarios y
 las felicitaciones del jubiloso respetable. A su lado Tisa, su 
compañera de vida y alma gemela, hija de Artemisa, humilde oficinista 
quien fuera encarcelada en represión durante dos años para controlar a 
Pando, quien había sido exitoso publicista del tristemente célebre 
Presidente Fox y de varios gobernadores, políticos encumbrados y grandes
 empresas del país y otras naciones vecinas. 
 
¿Cómo que desde Los Pinos, la residencia oficial de la 
Presidencia de la República, alguien declaraba públicamente que era 
guiado por mayas galácticos? El escándalo. Peor si agregaba que 'México 
no es un país pobre, es un país rico empobrecido por ustedes. La pobreza
 es la ausencia de libertad individual, y más de 60 millones de nosotros
 en nuestro país sufren ese mal. Y todos los demás sufrimos sus 
consecuencias: mientras exista un solo pobre en el mundo, todos 
viviremos en la pobreza'. 
 
Pando no es comunista ni está en contra de nadie, 
simplemente está a favor de nosotros y de nuestro futuro. 'Nosotros 
somos todos', dice rememorando la célebre frase zapatista. 'Somos los 
que no estamos dispuestos a que el oscuro pasado se repita nunca más'. 
 
Ahora en Argentina Pando comprometió la premier mundial 
de sus próximas 32 películas -'serán 33 en total', anuncia- en los 
Encuentros Iberoamericanos de Luz, el próximo en Isla Margarita, en el 
caribe venezolano, dentro de un año. Para 'Creer es crear', la primera, 
de una hora y diez minutos de duración, escogió el mejor género 
periodístico y documental para mi gusto, el testimonio en primera 
persona, para narrarnos su proceso de transformación y la síntesis de 
los mensajes que recibe canalizados. 
 
La numerología impresionante persiguió esta cinta, que 
recién terminó cuando yo volaba el 4 del 11 desde México a la Argentina.
 Le escribió al querido Mono Azul, Alfonso Ávila: 'Mi Querido Alf: Ayer,
 4 de noviembre, se rompió un paradigma a nivel mundial: ganó Obama. 
Presidente número 44 de los Estados Unidos. Ayer justo terminé la 
película. Ayer se cumplen exactamente 3 años de la liberación de 
Artemisa. Ayer se cayó el avión en las lomas. Ayer se derrumbó el espejo
 de la ilusión y la luz desnudó la verdad oculta. La esperanza del 
corazón ganó la partida de ajedrez. Y la esperanza necesita pólvora 
ciudadana para encenderse. Cuatro del once. 
Cuarenta y cuatro. Mi edad. 
Santiago Pando'. 
 
Ciertamente la cita en Argentina, después de 4 años de 
estar, el que esto escribe, regresando varias veces a la amada Mendoza, 
fue un parteaguas, en todos sentidos. Finalmente la perseverancia de 12 
años daba sus frutos y teníamos acuerdos históricos y fecundos, 
concretos y viables, para seguir tejiendo nuestro entramado de nueva 
conciencia. Pando, tras despedir emotivamente de esta vida a sus dos 
padres a fines de octubre, vino a confirmarnos el hito: 'Lo que estamos 
viviendo lo anunciaron los Mayas hace siglos. Esta debacle es lo mejor 
que nos puede suceder como humanidad: está provocando un despertar de 
conciencia masivo. No hay miedo que tener, es lo que tiene que pasar 
para renacer. Vamos a dejar de ser seres racionales obedientes del miedo
 para convertirnos en seres luminosos conectados al corazón universal. 
Es el momento de reconectarnos los unos con los otros. El miedo nos 
dividió entre buenos y malos, izquierda y derecha, católicos contra 
judíos. Y sólo el amor puede unir lo que el miedo separó. El mundo donde
 el dinero era dios, se acaba: gracias a Dios'. 
 
Antes de volar al hemisferio Sur, Pando también había 
escrito para la RedLuz: 'Ya no son ocurrencias de unos cuantos locos: es
 un hecho que están intentando que sea la realidad. La decisión es 
nuestra. Crees que la mentira, la especulación, el miedo como forma de 
vida y el consumo como forma de ser, deben seguir rigiendo nuestras 
vidas, o, crees que es hora de unirnos en un solo corazón y conectarnos a
 la vibración del Creador. Todos somos un chip o Todos somos un corazón.
 Esa es la elección. Ego versus Ser'. 
 
Un solo corazón, parafrasea al grupo mexicano del mismo 
nombre que, entre otros, apoyaron la producción de 'Creer es crear', un 
referente mediático ejemplar para la posteridad en la revolución global 
de las conciencias de nuestro tiempo. Su buque insignia son las 
enseñanzas de Don Lauro, un chamán maya de Chiapas que vivió en el Tíbet
 y que es otro bellísimo personaje central de la película. Dice Pando: 
'Curiosamente, el colapso se está dando justo en los tiempos en que los 
mayas lo anunciaron. ¿No será hora de dejar la soberbia y el orgullo y 
con humildad escuchar lo que los mayas y los indígenas en general saben 
que está pasando, y el para qué?'. Y tiene toda la razón, descubrir en 
la película al niño sabio de Don Lauro, con su risa y su profundo 
mensaje, es revelador, aleccionador y profundamente movedor, conmovedor. 
 
Dice Pando que los ángeles pueden impregnar la cinta de 
una película al filmarse y lo ha probado. En esta ocasión los traía en 
su DVD: 'El corazón es la única salida. Y la entrada a la otra 
dimensión, la del amor. Todos estamos invitados a cambiar de frecuencia 
vibratoria. Lo único que se necesita es dejar de juzgar la vida. Y dejar
 atrás las culpas, los rencores y los arrepentimientos. La salida es el 
propio camino. Quien agradece y perdona su caminar, ilumina su mirada. 
La limpia de prejuicios y se inunda de luz'. 
 
'Un dos tres por mi y por todos los demás. Ese es el 
juego del corazón donde nos podemos salvar los unos a los otros. Eso es 
amar al prójimo como a ti mismo. Esa es la verdadera enseñanza de Jesús y
 de todos los avatares del amor'. 
 
'Creer es crear' hace historia y apela a la más antigua 
sabiduría hasta hoy oculta: nuestros pensamientos y emociones tienen 
fuerza propia para cambiar nuestra realidad, nuestro holograma, nuestra 
matriz. La ley de atracción y sus múltiples y esperanzadoras formas 
omnimedia recientes nos confirman una nueva coloquialidad decodificada 
que explica el misterio de misterios: somos lo que pensamos. Sé sabio, 
pues, con lo que sientes, seguramente se te hace realidad.
Por Ricardo Ocampo   
 
Tomado de: http://redesdeluz.blogspot.com/2008/12/creer-es-crear-pando.html 
 Fuente: http://www.nuevagaia.com.ar/general/index.php?id=642
© Ahava Iesu